1. CEFALEA TENSIONAL: Es la mas frecuentes en jóvenes y se caracteriza por un dolor sordo o de presión que normalmente empieza con un dolores muy suaves. Esta causada por tensión muscular, generalmente de la frente y de la nuca.
- CAUSAS: Estrés, ansiedad, fatiga mental y física por las exigencias académicas.
- SINTOMAS: Dolor leve a moderado, sin nauseas ni vómitos. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días.
2. MIGRAÑAS: Pueden causar un dolor latente y palpitante normalmente en la zona de la cabeza. Siendo el segundo tipo de cefalea mas frecuente y puede tener un impacto en la vida del individuo. La migraña en los jóvenes universitarios pueden estar asociadas con factores como cambios hormonales alteración en el patrón de sueño.
- CAUSAS: Factores genéticos, desequilibrio hormonales, estrés y falta de sueño.
- SINTOMAS: Dolor intenso que puede venir acompañado de nauseas, vómitos, sensibilidad a la luz o al sonido y alteraciones sensitivas conocidas como auras.
3. CEFALEA EN RACIMOS: Es menos común, pero extremadamente dolorosa. Suele presentarse en periodos de ataque frecuentes como racimos. Estas cefaleas causan un dolor intenso en un ojo alrededor de él, en un lado de la cabeza.
- CAUSAS: Esta relacionado con alteraciones en la función de una parte del cerebro como factores de estilo de vida.
- SINTOMAS: Dolor agudo o punzante extremo alrededor del ojo, inquietud, lagrimeo ocular, congestión nasal y enrojecimiento ocular.
4. CEFALEA SECUNDARIA:
Causada por una variedad de condiciones como:
- Infecciones.
- Tumores cerebrales.
- Problemas de visión.
- Trastornos psiquiátricos.
Muy buena información ,interesante ya que nosotros los universitarios mucho nos estresamos.
ResponderEliminarEs muy importante esta información, ya que en estos tiempos todos los jóvenes universitarios pasamos por estos momentos de estrés y dolores de cabeza. Por otra parte este blog nos brinda consejos muy veraces para ponerlos en practica en el día a día y así reducir estos momentos estresantes que pasamos todos los jóvenes universitarios, ya sea por la saturación de trabajos académicos o en tiempo de exámenes.
ResponderEliminarGracias por brindarnos esta información.
ResponderEliminarMe parece muy interesante la información sobre la cefalea tensional en jóvenes , es importante visibilizar este tipo de dolor que muchas veces se ignora , tal vez seria útil incluir algunas recomendaciones para prevenirla o manejarla , como técnicas de relajación o ejercicios ,
ResponderEliminarBuen trabajo .
De verdad no tenia conocimiento sobre este tema tan relevante,me parece una información que debe hacerse llegar a más ciudadanos,todos deberíamos de tener conocimiento como algo tan delicado como es el Cefalea , excelente información.
ResponderEliminar